Apply
Founder Institute Image

La aceleradora de emprendimiento más grande del mundo convoca a emprendedores en etapa temprana que necesitan apoyo y financiamiento a sumarse a su programa de desarrollo de negocios. Los participantes acceden a beneficios exclusivos a través de sus asociados de negocio. 

Buenos Aires, 10 de Febrero de 2020 -  El Founder Institute (FI.co), la aceleradora de emprendimientos “pre-seed” más grande del mundo, con base en Silicon Valley, anunció hoy que abrieron las aplicaciones para el programa de Aceleración de Emprendimientos Tecnológicos en Buenos Aires, Argentina. Desde su lanzamiento en el país en 2017, el programa ha formado más de 65 fundadores emprendedores y han ayudado a formar 24 empresas tecnológicas con futuros promisorios en la región, las cuales incluyen: Encontrarse.com, ClonifyTLON, Klouser, FotoBoutique, Elevator Ventures, Celestino, Odisi, SolDataBank, LAEN y MeetJobs

Después de celebrar su décimo aniversario, el Founder Institute ha ayudado a lanzar más de 4,000 compañías a través del mundo.

La compañía fue fundada en 2009 por Adeo Ressi y su colega, Jonathan Greechan. La idea para el programa surgió de la operación TheFunded.com, donde se hizo evidente que la mayoría de los empresarios en las etapas de idea y lanzamiento carecían de la estructura, el feedback y la red de soporte necesarios para tener éxito. Las novedades del lanzamiento se anunciaron en TechCrunch, fue financiada por más de 10,000 miembros CEO de TheFunded.com y el programa inaugural comenzó en mayo de 2009 en un pequeño salón de clases en la Universidad de Stanford. 

Originalmente no había planes para expandirse más allá  de Silicon Valley.
Pero al recibir un inmenso interés entrante para lanzar el programa en otras ciudades, el Founder Institute comenzó a expandirse con la misión de globalizar las oportunidades que se encuentran en Silicon Valley.  

Hoy el programa opera en 185 ciudades y está localizado en 9 idiomas. En total, los graduados del Founder Institute ya han recaudado más de $900 millones de dólares (USD) y han creado un valor estimado de sus compañías en más de $20 mil millones de dólares.


Founder Institute en Buenos Aires

Empezar una compañía es una tarea difícil y solitaria y el emprendimiento tecnológico evoluciona constantemente. Los errores durante las primeras etapas de una empresa pueden ser mortales para una empresa. El Founder Institute tiene el objetivo de mejorar el porcentaje de éxito de los startups por medio de entrenamiento experto, realimentación objetivo y crítico y apoyo de compañeros en las etapas tempranas de construcción de una compañía.

Cualquier persona o equipo aspirando a convertirse en emprendedor puede aplicar al programa 2020 del Founder Institute Buenos Aires y acceder a múltiples beneficios, capacitación, financiamiento y mentorías a cargo de profesionales del primer nivel de diversas empresas locales. Los interesados pueden inscribirse al programa completando el formulario disponible en este link (1). Si desean conocer más sobre el programa, pueden encontrar una serie de eventos gratuitos e informativos en el siguiente link (2).  

Cualquier solicitud presentada antes del 15 de marzo de 2020 es elegible para una variedad de becas, principalmente el Female Founder Fellowship (beca para fundadoras) que se ofrece a la mejor candidata para acelerar el crecimiento de emprendimientos liderados por mujeres en Argentina. 

Para aspirantes a emprendedores y fundadores de empresas en etapas tempranas que estén a la altura del desafío, este es el programa integral paso a paso del Founder Institute. Proporciona la estructura, apoyo de mentores y una red global formada por emprendedores y fundadores exitosos necesarios para iniciar una empresa duradera y exitosa. Este año se incluirá un nuevo plan desarrollado por el equipo en Silicon Valley y cientos de líderes de startups de todo el mundo. En esta ocasión, los participantes crearán un Producto Mínimo Viable (MVP, por su siglas en inglés) listo para salir al mercado. 

El Founder Institute es el único programa de su tipo que se enfoca en personas y no en ideas. Además, el programa usualmente toma 20-30 horas por semana, así que se puede agregar el programa a su horario normal. 

El Founder Institute también ha creado un programa de participación para las empresas graduadas. Este programa pide que cada fundador quien gradúa inicie el proceso de creación de la empresa durante el programa y que además sume una porción del capital social de la nueva compañía a un fondo de liquidez, lo cual es compartido entre fundadores, mentores, directores y el instituto.

El objetivo de este fondo es estimular un ambiente colaborativo, aumentar la camaradería y reducir el riesgo durante el programa; ya que, si uno de los participantes del programa es exitoso, todos en ese semestre comparten una pequeña parte de este logro. Se puede obtener más información sobre el fondo compartido de participación en el siguiente y link  (3)

Los participantes quien terminan el programa forman parte de una red de empresas emergentes de rápido crecimiento global como Udemy, Realty Mogul, Travelcar, goplaceit, Appota y muchas más.  

El programa en Buenos Aires será dirigido nuevamente por los líderes locales: Ariel Canossa (Co-Fundador, Director, Teamlatam), Ivan Saubidet (Co-Fundador, Director, Nubicam y Genaden) y Horacio Cuervo (Innovación Abierta en IBM Argentina).

El Founder Institute (FI) recluta un grupo amplio y diverso de mentores cada semestre. Normalmente son CEOs o fundadores de empresas exitosas. Los mentores son seleccionados basado en la habilidad de compartir sus experiencias y visión sobre los temas que conforman el programa de formación (4) y ayudan a que los fundadores avancen en el programa. Si esto suena interesante, puedes acceder a la nómina de mentores que sumaron al programa Founder Institute Buenos Aires 2020 en el siguiente link (5)

Durante este semestre el Founder Institute Buenos Aires cuenta con el apoyo de AreaTres. AreaTres va a compartir su espacio de co-working y va ha hostear los actividades de FI. También va a sumar a los emprendedores graduados a su comunidad curada de startups, grandes empresas y profesionales asociados a la innovación y emprendedurismo. 

Aprende más sobre el Founder Institute en http://fi.co

  1. Formulario de Aplicación al Founder Institute Buenos Aires: http://fi.co/apply/buenos_aires.
  2. Eventos informativos del programa del FI Buenos Aires 2020: http://fi.co/events/buenos_aires.
  3. Información sobre el fondo de liquidez compartida: http://fi.co/liquidity.
  4. Programa de formación del FI Buenos Aires 2020: https://fi.co/program/buenos_aires
  5. Nómina de mentores del FI Buenos Aires 2020: https://fi.co/mentors/buenos_aires


Contactos:

Contacto de Prensa (Local): Horacio Cuervo - horacio.cuervo@fichapter.com

Kit de Prensa:

Kit: fi.co/press

Este anuncio de prensa actualizado: http://bit.ly/foundingBAprensa

Redes Sociales:

LinkedIn: linkedin.com/company/founder-institute-buenos-aires

Twitter (Global): @founding

Twitter (Local): @foundingBA

Instagram: @foundingBA

Facebook: facebook.com/Founder-Institute-Buenos-Aires-646311355563001

Related Conocimento

Más conocimientos
Founder Institute Image
FI News

Build a Company alongside Manila's top entrepreneurs. Founder Institute Applications Now Open

By Jonathan Greechan on abr 16, 2025
Founder Institute Image
FI News

Build a Great Startup in 2025 with the FI South Asia Startup Accelerator

By Fahima Guermi on abr 15, 2025
Founder Institute Image
FI News

Build a Great Startup in 2025 with the FI Philippines Startup Accelerator

By Fahima Guermi on abr 01, 2025

Are you ready to join the world's premier startup launch program?

Participa en el Instituto